Servicio de reciclaje

20 

Cuando acaben las fiestas, a partir del 10 de enero 2024, damos la oportunidad, a todos nuestros clientes que así lo deseen, de recuperar todos los abetos que tengan en casa para luego replantarlos o reciclarlos.

Agotado

1. Reserva tu pedido ahora.


2. Del 10 al 20 de noviembre te llegará una fecha de entrega asignada. 


3. Si quieres cambiarla, desde ahí podrás elegir la que mejor te venga.

 
4. El reparto de tu pedido comenzará el 20 de noviembre. 

Siguenos:

Recogida

El primer paso es pasarnos por tu casa a recoger el abeto y transportarlo a nuestro almacén.

Análisis

Nada más que recojamos tu abeto, procederemos a realizar un análisis del estado en que se encuentra tras pasar casi un mes en un ambiente distinto al suyo natural.

Decisión

Una vez analizado el estado en el que se encuentra su árbol y viendo su viabilidad para vivir en tierra tomamos la decisión de trasplantarlo o convertirlo en compost.

  • TRASPLANTAR: El abeto se planta en un bosque, dándole una segunda vida para siempre, ya que no volverá a estar en una casa más Navidades.
  • COMPOST: Tu abeto se convierte en compost, un proceso natural donde los materiales biológicos vuelven al suelo para dar energía a otros vegetales.

Cuando acaben las fiestas, a partir del 10 de enero (año nuevo), damos la oportunidad, a todos nuestros clientes que así lo deseen, de recuperar todos los abetos que tengan en casa para luego replantarlos o reciclarlos.

Somos conscientes que puede ser engorroso manipular y limpiar los restos de nuestro árbol de Navidad.

El 10 de enero (año nuevo) damos la oportunidad, a todos nuestros clientes de Madrid que lo deseen y por un precio único, de recuperar todos los abetos que tengan en casa para luego replantarlos o reciclarlos.

¿Tienes algún tipo de duda? Consulta nuestra página de FAQ.

 

Proceso de compost

  • TRITURACIÓN: Con este proceso conseguimos que se vayan desmenuzándose cantidades equilibradas de fracciones verdes y leñosas para conseguir un material de partida suficiente heterogéneo y con una relación carbono/nitrógeno adecuada para que el proceso fermentativo se inicie con rapidez.
  • FERMENTACIÓN: En esta fase los microorganismos iniciales son sustituidos por otros que viven a temperaturas mayores. Gracias a unos ventiladores controlados por ordenadores, en 4 semanas, como consecuencia de la biooxidación se comienza con la fase de maduración.
  • MADURACIÓN: Con esta fase de fermentación lenta los basidioinsectos van degradando la lignina, los actinomicetos descomponen la celulosa, etc. En esta parte, a partir de los componentes orgánicos, se sintetizan coloides húmicos, hormonas, vitaminas, antibióticos y otros compuestos que favorecen el desarrollo vegetal.

Productos relacionados

El abeto natural en maceta es un árbol que te durará todas las Navidades. Son abetos repicados, es decir,...
50  - 112 
Ver producto
El abeto natural enraizado tiene su propio sistema radicular y lleva tiempo establecido en la maceta....
68  - 472 
Ver producto
El abeto natural cortado es un abeto cortado, natural y ecológico. Su transporte es más sencillo y reduce...
44  - 472 
Ver producto

Código postal

Aquí esta tu código postal actual en caso de querer cambiar solo presione y elija su nuevo código.

[wcprbl_location_selector]

Carrito de compra
Ir arriba